CÓMICS PARA CHICAS REBELDES
TAREA:
La colección de «Cuentos de Buenas Noches para Niñas Rebeldes» recoge biografías de mujeres luchadoras en diferentes ámbitos y los transforma en cuentos. Nosotras vamos a elegir uno que nos guste y lo vamos a transformar en un cómic. Para ello repasaremos las características del cómic.
A. CARACTERÍSTICAS DEL CÓMIC
1. CONTENIDO
Un cómic cuenta una historia y, por lo tanto, contiene todos los elementos de cualquier relato:
2. LENGUAJE ICÓNICO Y VERBAL
Sin embargo, tiene una peculiaridad importante: utiliza tanto imágenes como texto. Es decir: contiene un lenguaje icónico y un lenguaje verbal con el que nos vamos a familiarizar.
LENGUAJE ICÓNICO
1. TIPO DE PLANOS

2. ÁNGULO DE VISIÓN

3. TAMAÑO VIÑETAS
4. METÁFORAS VISUALES

5. FIGURAS CINÉTICAS

6. GESTOS

LENGUAJE VERBAL
1. GLOBOS Y BOCADILLOS

2. CARTELAS

3. ONOMATOPEYAS

4. TAMAÑO DE LA GRAFÍA

B. CREAMOS NUESTRO CÓMIC
Ya nos hemos familiarizado con los lenguajes del cómic y hemos disfrutado leyendo unos cuantos, ahora ¡MANOS A LA OBRA!
- Seleccionaremos el cuento que queremos transformar en cómic.
- Una vez elegidos los momentos fundamentales que queremos contar, elaboraremos el guión de la historia: primero, las imágenes; después, los textos. Recordad que en el cómic la imagen tiene más peso que las palabras.
- Se lo enseñaremos a alguien que no haya participado para ver si funciona.
4. Creamos nuestro cómic digital con una de las siguientes herramientas:
http://www.toondoo.com/ la más completa con muchos escenarios, personajes y detalles. Hay que registrarse. *** TUTORIAL (nosotras no lo vamos a publicar en Facebook sino en nuestros blogs).
http://www.playcomic.es/spanish/dibujacomic_media.html Muy sencilla y fácil de usar. Contiene lo básico pero es suficiente. No requiere registrarse.
https://www.pixton.com/es/ gratis el individual: diversión –> tira cómica. Bastante completa y rápida.
5. Revisamos nuestro trabajo.
C. EVALUAMOS
D. EJEMPLOS