SESIÓN 1: INTRODUCCIÓN
- PREGUNTAS: ¿Has leído alguna vez un poema? ¿Recuerdas algunos versos? ¿A qué suena la palabra “poesía”? ¿Algo bello, algo difícil, algo aburrido, algo cursi, algo antiguo…? La poesía está por todas partes.
- Poesía en la vida diaria
- Relación entre música y poesía
- Entender la poesía
SESIÓN 2 y 3: EL LENGUAJE POÉTICO
- Análisis métrico: medida silábica, rima y acentos.
- RIMA IV de Bécquer. Realizamos el análisis métrico de las dos primeras estrofas.
- ¿Y… un rap puede ser poesía? ¿Qué tema trata? ¿Qué emociones aparecen? Encuentra algunas rimas.
- Recordamos los RECURSOS LITERARIOS.
SESIÓN 4: LAS EMOCIONES
- ¿Qué son las emociones? Visualiza el vídeo y responde a las preguntas. https://www.youtube.com/watch?v=gDCg0jO4kEE
- ¿Cuáles son las principales emociones? https://www.youtube.com/watch?v=4_6Cp043qQg
- Nuestra geografía emocional según ALAN COWEN y DACHER KELTNER. ¿Qué emociones he sentido hoy a lo largo del día? (Repaso mentalmente mi día) ¿Qué emoción es la predominante en este momento?
4. Escucha el famoso poema de Neruda “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”. ¿Te ha gustado? ¿Cuántas emociones contiene? ¿Qué emociones te ha suscitado a tí? ¿Qué palabras te parece que tienen más carga emotiva?
5. Escribimos en un folio giratorio todo lo que se nos ocurra sobre una emoción: la tristeza, el enamoramiento, el miedo… Con lo que nos haya salido intentamos escribir un poema/ un párrafo.
SESIÓN 5: RECITAMOS POESÍA
- Escoger un poema.
- Leerlo con atención y tratar de entenderlo.
- Marcar todas las expresiones, palabras que no se entiendan.
- Intentamos explicar el tema en dos líneas.
- ¿Qué emociones me suscita?
- ¿Qué recursos literarios utiliza?
SESIÓN 6: ESCRIBIMOS UN SONETO
¿Qué es un soneto?
El soneto es una composición poética formada por catorce versos endecasílabos (11 sílabas) de rima consonante (coinciden las vocales y las consonantes a partir del acento estrófico) distribuidos en cuatro estrofas: dos cuartetos y dos tercetos. Los cuartetos suelen tener una rima así: (ABAB; ABAB); los tercetos, que son ordenados al gusto del poeta, son de este modo: CDC y DCD (más comunes), o CDD y CEE o, bien, CDE y CDE…
Ejemplo: LOPE DE VEGA
Un soneto me manda hacer Violante
que en mi vida me he visto en tanto aprieto;
catorce versos dicen que es soneto;
burla burlando van los tres delante.
Yo pensé que no hallara consonante,
y estoy a la mitad de otro cuarteto;
mas si me veo en el primer terceto,
no hay cosa en los cuartetos que me espante.
Por el primer terceto voy entrando,
y parece que entré con pie derecho,
pues fin con este verso le voy dando.
Ya estoy en el segundo, y aun sospecho
que voy los trece versos acabando;
contad si son catorce, y está hecho.
INDICACIONES:
- Tema: libre. Una vez seleccionado el tema, escribo en un folio todas las palabras que se me ocurran relacionadas con él. A continuación, redacto el soneto con la ayuda del diccionario de rimas.
- Formato: folio blanco a doble espacio. Se ha de entregar en papel, en una sola cara.
- Utiliza, al menos, tres figuras literarias diferentes (márcalas).
- Realiza el análisis métrico: cuenta las sílabas e indica la rima.
- No olvides poner tu nombre en el encabezado.
SESIÓN 7: TENDERETE DE POEMAS y RECITAL
“Diseños y versos para todas las ocasiones
Un fondo de armario con muchas emociones“
Mientras creamos nuestros diseños asistiremos a un recital de poesía: poemas
Basado en @Hautatzen
Poemario para nuestro fondo de armario
_______________________________________
LINKS INTERESANTES:
- http://descargas.educalab.es/cedec/proyectoedia/realengua/contenidos/un_mundo_poesia/index.html
- Poesía oral: https://sites.google.com/site/poesiaoral/home
- http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/recursos_educativa/metrica/index.html
- https://sites.google.com/site/josebaperezpc1eso/-poesia-divino-tesoro
- http://www.mundopoesia.com/ (se pueden publicar poemas)
- https://lengcreativ.wordpress.com/taller-de-escritura/escritura/lirica-el-soneto/
- https://emtic.educarex.es/285-proyecto-crea/3093-poetizate-poesia-en-el-aula