MAPA CONCEPTUAL PARA COMPLETAR (págs. 130-131)
EL LAZARILLO
1. AMBIENTACIÓN
2. INTRODUCCIÓN AL TEMA
4. LECTURA EXPRESIVA
TAREA:
En grupos de 2-3 alumnas/os vamos a hacer una lectura expresiva de diferentes fragmentos de El Lazarillo de Tormes. Deberemos cuidar la entonación, la expresividad y el lenguaje corporal.
Previamente, de cada fragmento recogeremos en una presentación (PPT, Genially…) (plantilla 1):
- Un glosario con vocabulario de la época
- Los personajes que aparecen y sus características
- Breve resumen del argumento
- El tema principal y los temas secundarios
- Una o varias imágenes para proyectar durante la lectura
Mientras escuchamos a las/los demás, completaremos la siguiente ficha (plantilla 2).
Ejemplo (desde 9:27):
- GRUPO 1: págs. 23-30*
- GRUPO 2: págs. 31-47*
- GRUPO 3: págs. 55-62*
- GRUPO 4: págs. 64-75*
- GRUPO 5: págs. 76-84*
- GRUPO 6: págs. 85-91*
* La versión adaptada para estudiantes de Edebé
EVALUACIÓN
Vamos a utilizar la siguiente plantilla para coevaluar a nuestras/os compañeras/os.
5. REDACCIÓN DE UN TEXTO EXPOSITIVO
-
La novela El Lazarillo de Tormes marca el inicio de la novela MODERNA en lengua castellana. Se trata, así mismo, de la primera novela REALISTA e inaugura un género genuinamente español: la PICARESCA. Por todos estos motivos, vamos a escribir un texto expositivo que pueda servir de material de referencia al alumnado de 3º de la ESO.
CONTENIDO. No olvides mencionar:
- Las características de la picaresca (p. 173)
- Datos de publicación de la novela, el argumento, la estructura y el tema o temas. (p. 174)
- La figura del pícaro. (p. 174)
- Los diferentes amos y qué representan. (p. 174 y el esquema del cuaderno)
- Algún otro aspecto destacado. (p. 174 y documentación propia)
TAREA
- Un esquema con las ideas fundamentales,
- La estructura característica de un texto expositivo.
- Las características propias de este tipo de texto.
- Redactarlo todo en un texto coherente y cohesionado.
- Utilizar diferentes tipos de conectores y marcarlos (con otro color).
- Utilizar un vocabulario rico: sinónimos, palabras del mismo campo semántico…
- Revisar la ortografía, acentuación y puntuación.
6. OTRAS POSIBLES ACTIVIDADES
LECTURA:
OBRA COMPLETA: Cervantes Virtual
AUDIOLIBRO: audiolibro completo
VIDEO INFORMATIVO? RÚBRICA
AUDIOVISUALES
- Escenas leídas e ilustradas
-
novela picaresca.
Actividades varias sobre el Lazarillo de Tormes
► Actividad de comprensión lectora sobre los cuatro primeros tratados de Lazarillo de Tormes. De Edu365.cat► Test muy completo sobre la obra (de Juan Ramón de Arana)► Actividad de comprensión lectora sobre el episodio de la longaniza (de Juan Ramón de Arana)
► Comprensión lectora de un breve fragmento de el Lazarillo de Tormes (de Aula de Letras)