TERTULIA DIALÓGICA
Leer es fundamental, pero luego hay que hablar y debatir sobre lo leído, compartir impresiones y dudas, intentar profundizar en los diferentes temas de la obra, en la visión del mundo que refleja. La literatura es una excelente herramienta para entender la sociedad actual y una cartografía exhaustiva del alma humana.
OBJETIVOS:
- Mejorar la competencia lectora.
- Desarrollar la expresión oral.
- Potenciar hábitos lectores.
- Generar una actitud de escucha en todos los participantes.
- Desarrollar un espíritu crítico y solidario.
EL MODERADOR/A:
- Da los turnos de palabra.
- Da prioridad a las personas que menos participan en la tertulia, intentando que la participación sea más igualitaria.
- Intenta que el diálogo sea siempre constructivo.
ACTIVIDAD:
FASE PREVIA
- Se elige el libro, texto o capítulo que vamos a leer.
- Mientras se lee, se intentará reflexionar sobre unas preguntas dadas y cada participante marcará algún párrafo o cita que le haya llamado la atención (porque está de acuerdo o no, porque refleja la forma de ser de un personaje o lo esencial del tema).
DURANTE LA TERTULIA: exposición de opiniones y debate.
- Cada participante empezará por dar su opinión sobre lo leído. No hay gustos buenos o malos ni discusión. Todas las opiniones son aceptables.
- Lectura de los párrafos o citas escogidas. Se lee en voz alta y se comenta qué le sugiere.
- EMPIEZA EL DEBATE. El resto de participantes, pueden expresar también su opinión sobre lo leído, sin necesidad de llegar a un consenso o a unas conclusiones comunes.
- Así mismo se pueden plantear y resolver dudas.
- Valoración del libro y de la actividad (Paddle o Lino it).