… La huella etimológica
Un nuevo disco de nuestro grupo favorito, la última secuela de una exitosa película y el enésimo avance tecnológico llegan a diferentes partes del mundo casi al mismo tiempo: vivimos en un mundo globalizado. Lo curioso es que nuestro vocabulario contiene pruebas de que la globalización empezó hace siglos y expandió, entre otros, el consumo de azúcar, té o café por «casi» todo el mundo.
TAREA: investigar la etimología de algunas palabras para saber de dónde llegaron los diferentes productos; y crear con ellos un bodegón creativo e informativo. PROPUESTA PARA 3º ESO
1. Elegir un mínimo de 6 palabras y rellenar la ficha
EJEMPLO
PALABRAS A ELEGIR
2. Diseñar un bodegón
BODEGÓN CLÁSICO

BODEGONES CREATIVOS
3. Presentarlo en clase
ALGUNOS EJEMPLOS (curso 2018-19)
♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦
ALTERNATIVA PARA 2º ESO: SELLOS ETIMOLÓGICOS
TAREA: Actividad similar a la anterior pero con una ficha más simplificada. Los sellos se colocan alrededor de un mapamundi con flechas señalando el lugar de origen.