CUENTOS DEL MUNDO ¿SEXISTAS?

rótulo cuento

EL GÉNERO NARRATIVO Y DIDÁCTICO

OBJETIVOS:  narrar oralmente cuentos de diferentes culturas, analizar si contienen estereotipos de género y corregirlos;  al tiempo que se trabajan los textos narrativos y didácticos.  

ESCUCHAMOS

Diapositiva4

  1. Vamos a escuchar y observar a Beatriz Montero narrando “Elefantes negros y blancos”. Prestaremos especial atención al lenguaje no verbal y a la entonación. https://www.youtube.com/watch?v=MyI0lschrmM

2. A continuación, vamos a escuchar un cuento de Jorge Bucay, «La tristeza y la furia», y  a analizar entre todos sus elementos.  Nos servirá de ejemplo para lo que tendremos que hacer después en parejas.

SELECCIONAMOS

3. Para elegir los cuentos que vamos a narrar en parejas, podemos utilizar las siguientes fuentes. Si no contienen diálogos, se los podemos añadir y hacer algunos cambios para que sean más expresivos.

ANALIZAMOS

4. Analizamos el cuento.

PLANTILLA PARA ANALIZAR CUENTOS

A LA BÚSQUEDA DE ESTEREOTIPOS

5. Analizamos si el cuento contiene estereotipos de género y un lenguaje inclusivo; así podremos introducir las correcciones necesarias.

PLANTILLA PARA ANALIZAR ESTEREOTIPOS DE GÉNERO.png

(OPCIONAL) Con los resultados hacemos un estudio estadístico:

https://goo.gl/forms/s4Nd9JIRKnoWPs5m2

NARRAMOS

6. Narraremos de forma animada con buena entonación y alegría, cambiando la voz según los diferentes personajes, gesticulando si es preciso y usando onomatopeyas.

7. Además de la voz y el lenguaje no verbal, se pueden utilizar diferentes materiales para ilustrar el cuento: marionetas, imágenes, música, disfraces…

8. Prepararemos alguna pregunta para ver si nuestras/os compañeras/os han entendido el mensaje o la moraleja.

EVALUAMOS

9. Escuchamos atentamente a nuestras/os compañeras/os y les evaluamos.

3 LengLite 2BH CUENTO familia léxica coherencia

10. Preparamos un póster interactivo (genial.ly) con todos los cuentos.

OTROS EJEMPLOS: